TEXTOS PUBLICADOS
   
BIOGRAFÍA / EXPOSICIONES
PRÓXIMOS PROYECTOS
CUERPOS
RETRATOS
ESCULTURAS
GRABADOS
DIVERSAS OBRAS
CRÍTICAS
TEXTOS PUBLICADOS
ENTREVISTAS
INICIO
CONTACTO



RETRATO DE FERNANDO MORÁN (1926-2020): LARGA VIDA, Y MEMORIA

“Esta misma semana, presidiendo mañana y tarde la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo (PE) en su sede de Bruselas, tuve el placer de recibir de su propia mano el catálogo de óleos de una excelente artista, Rita Martorell, que exhibe su obra pictórica en la Embajada de España en Bélgica, Apasionado de la pintura como he sido desde siempre, me detuve de inmediato en el impactante retrato de Fernando Morán López (1926-2020). Fauvista, intenso en el estilo, captura su mirada incisiva, su humanismo, su estatura intelectual empacada en una pose desafectada y cercana, rayana en el desaliño, en todo caso entrañable.

En nuestra conversación, la hablé mucho de Fernando, de su longevidad asombrosa- “¡próxima ya a los 100 años!”, le dije literalmente-, con mis recuerdos personales del trato de la persona y de los largos capítulos de su dedicación a España y a la UE. Hoy, consternado y triste, he arrancado mi sesión parlamentaria en la Comisión LIBE conociendo la noticia de su fallecimiento.

Desgrané ante la pintora los motivos de mi admiración y afecto por quien fuera el primero de los ministros de Asuntos Exteriores de un Gobierno socialista desde la democracia. Fernando Morán fue el más viejo de los ministros de Felipe tras la apabullante victoria de y enorme mayoría absoluta que llevó al PSOE al Gobierno en 1982. Nacidos en su mayoría, como el propio Presidente, en los años 40 del pasado siglo, los miembros de aquel Gobierno tuvieron en él un referente senior de calidad y experiencia profesional contrastada.”

 

Juan F. López Aguilar

Ex ministro de Justicia, es Presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo